El London Eye, también conocido como la noria del milenio, es uno de los monumentos más icónicos y visitados de Londres. Ubicado a orillas del río Támesis, ofrece una vista panorámica impresionante de la capital británica. Desde su inauguración en el año 2000, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares del Reino Unido.
En este artículo, exploraremos su historia, diseño, impacto turístico y curiosidades que la convierten en un punto de referencia indispensable en cualquier visita a Londres.
Historia del London Eye
El London Eye fue concebido para celebrar la llegada del nuevo milenio. Su diseño y construcción estuvieron a cargo de los arquitectos David Marks y Julia Barfield. La estructura fue financiada por British Airways, la empresa de construcción Tussauds Group y la compañía de inversión BAE Systems.
La inauguración oficial tuvo lugar el 31 de diciembre de 1999, pero debido a problemas técnicos, se abrió al público el 9 de marzo de 2000. Inicialmente, se planeaba que fuera una atracción temporal con un tiempo de operación de solo cinco años. Sin embargo, debido a su enorme popularidad, se decidió mantenerla de manera permanente.
Diseño y Características
El London Eye es una de las norias más altas del mundo, con una altura de 135 metros. Aunque en el momento de su inauguración fue la noria más alta, actualmente ha sido superada por otras estructuras como la High Roller en Las Vegas y la Singapore Flyer en Singapur.
Estructura
La rueda cuenta con 32 cabinas de vidrio en representación de los 32 distritos de Londres. Cada cabina tiene capacidad para 25 personas, permitiendo una experiencia panorámica de 360 grados. A pesar de este diseño numerado, curiosamente, no existe una cabina con el número 13 por superstición.
La estructura es sostenida por un sistema de cables tensores que le otorgan estabilidad y una apariencia moderna. La rueda gira lentamente, completando un recorrido en aproximadamente 30 minutos.
Ingeniería y Construcción
El London Eye es un hito de la ingeniería moderna. Fue ensamblado en secciones flotando sobre el río Támesis antes de ser elevado a su posición actual.
Entre los materiales utilizados en su construcción se encuentran:
- Acero fabricado en el Reino Unido
- Cableado tensado diseñado en Italia
- Cristales de alta resistencia procedentes de Francia
Su diseño tipo “rueda en voladizo” lo convierte en una de las pocas estructuras de este tipo en el mundo, ya que no está sostenida por un eje central.
Experiencia para los Visitantes
Subir al London Eye es una experiencia inolvidable. Desde lo más alto, es posible ver lugares emblemáticos como:
- El Palacio de Westminster y el Big Ben
- La Catedral de San Pablo
- El Tower Bridge
- El rascacielos The Shard
- El estadio de Wembley en la distancia
La cabina está diseñada para proporcionar comodidad y seguridad, con espacio suficiente para moverse y tomar fotografías espectaculares.
Tipos de Entradas y Experiencias Especiales
Existen varias opciones de boletos para disfrutar del London Eye:
- Entrada estándar: acceso a la cabina con otros visitantes.
- Fast Track: permite evitar las filas y subir rápidamente.
- Experiencia VIP: incluye champán y un recorrido más exclusivo.
- Cabina privada: ideal para eventos especiales como propuestas de matrimonio o reuniones privadas.
Impacto Turístico y Cultural
Desde su apertura, el London Eye ha atraído a millones de visitantes cada año, consolidándose como una de las atracciones más visitadas de Londres. Además, es un punto focal durante celebraciones importantes como:
- La Nochevieja, cuando se convierte en el centro del espectáculo de fuegos artificiales de Londres.
- Eventos culturales y festivales, donde se ilumina con colores especiales para conmemorar diferentes ocasiones.
La noria también ha aparecido en diversas producciones cinematográficas y televisivas, incluyendo películas de James Bond y series como Doctor Who.
Curiosidades del London Eye
- El color de la iluminación cambia según eventos especiales.
- Ha recibido a muchas celebridades y personalidades importantes, incluyendo miembros de la realeza británica.
- Más de 70 millones de personas han subido a la noria desde su inauguración.
- Es la cuarta atracción pagada más visitada del Reino Unido.
- Ha sido galardonado con múltiples premios por su diseño y contribución al turismo.
Consejos para Visitar el London Eye
- Compra los boletos en línea para evitar largas filas.
- Visita en días despejados para disfrutar de las mejores vistas.
- Llega temprano o tarde en la noche para evitar aglomeraciones.
- Considera opciones combinadas con otras atracciones como el Acuario de Londres o el Museo de Cera Madame Tussauds.
El London Eye no es solo una atracción turística, sino un símbolo de la modernidad y la innovación de Londres. Su diseño, historia y la experiencia única que ofrece lo han convertido en una visita obligada para cualquier persona que explore la capital británica.
Ya sea de día o de noche, la noria del milenio sigue maravillando a millones de visitantes, ofreciendo una perspectiva inigualable de una de las ciudades más emblemáticas del mundo.